Conoce sobre la nueva versión de suzuki baleno 2023
El Suzuki Baleno es un modelo de automóvil que ha sido fabricado por la compañía japonesa Suzuki desde la década de 1990. A lo largo de los años, ha habido varias generaciones y revisiones del Suzuki Baleno.
A continuación, proporcionaré una visión general de algunas de las características y aspectos comunes asociados con este modelo:
- Tamaño y categoría de suzuki baleno
- Estilo y diseño
- Motorización de suzuki baleno
- Tecnología y características
- Espacio interior
- Precio asequible
- Eficiencia de combustible
- Fiabilidad
- Apariencia de Suzuki Baleno
- Suzuki baleno interior
- Tecnología e infoentretenimiento
- Especificaciones del motor
- Sistemas de seguridad y asistencia al conductor
- ¿Por qué comprar Suzuki Baleno 2023?
- Interior y comparación de modelos
- Pros y contras
Tamaño y categoría de suzuki baleno
El Suzuki Baleno es un automóvil compacto que generalmente se encuentra en la categoría de vehículos hatchback de cinco puertas o sedanes.
Es conocido por su tamaño relativamente espacioso en comparación con algunos de sus competidores en la misma categoría.
Estilo y diseño
A lo largo de sus generaciones, el Baleno ha tenido diferentes estilos de diseño, pero generalmente se caracteriza por ser un automóvil compacto con líneas limpias y modernas.
Suzuki ha trabajado en mejorar la aerodinámica y la eficiencia del combustible en versiones más recientes.
Motorización de suzuki baleno
Los motores que se ofrecen en el Suzuki Baleno varían según la región y la generación del modelo.
Suelen estar equipados con motores de gasolina eficientes en el consumo de combustible. En algunos mercados, también pueden estar disponibles versiones híbridas.
Tecnología y características
A medida que avanzan las generaciones, Suzuki ha incorporado características tecnológicas más avanzadas en el Baleno.
Esto puede incluir sistemas de infoentretenimiento, asistentes de conducción, conectividad Bluetooth y más.
Espacio interior
El Baleno a menudo se destaca por su espacio interior generoso en comparación con otros vehículos de su clase.
Esto significa que puede ser una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil compacto con espacio para pasajeros y carga.
Precio asequible
Tradicionalmente, el Suzuki Baleno ha sido considerado como un automóvil de precio asequible en su segmento.
Lo que lo convierte en una opción popular para aquellos que buscan un vehículo compacto y económico.
Eficiencia de combustible
Muchas versiones del Baleno están diseñadas para ser eficientes en el consumo de combustible.
Lo que puede ser una ventaja para aquellos que buscan ahorrar en costos de combustible.
Fiabilidad
Suzuki es conocida por fabricar vehículos confiables, y el Baleno no es una excepción.
Muchos propietarios han informado sobre la durabilidad y la confiabilidad de sus Baleno.
Es importante tener en cuenta que las especificaciones y características del Suzuki Baleno pueden variar según el mercado y la generación del modelo.
Si estás interesado en adquirir un Baleno específico, te recomiendo consultar con un concesionario de Suzuki o visitar el sitio web oficial de la marca para obtener información actualizada sobre los modelos disponibles en tu área.
El Suzuki Baleno es un automóvil subcompacto producido por Suzuki desde 1995. La primera generación seguida de la cuarta generación.
Suzuki Baleno 2023 es parte de su modelo de quinta generación, que se lanzó en 2022.
Está disponible en 2 variantes: GL y GLX, con un motor de 4 cilindros y 1,5 litros.
Apariencia de Suzuki Baleno
El frontal tiene una pequeña parrilla con marco cromado. También tiene faros halógenos o LED, luces de circulación diurna y faros antiniebla delanteros.
A los lados hay llantas de 15 o 16 pulgadas según su versión, manijas de las puertas cromadas y espejos del color de la carrocería con señales de giro.
La parte trasera del Suzuki Baleno 2023 cuenta con un sistema de escape, portón trasero, luces traseras LED y un spoiler de techo.
Las dimensiones exteriores son 399,0 cm de largo, 174,5 cm de ancho, 150 cm de alto, 252 cm de distancia entre ejes y 1405 kg de peso.
Suzuki baleno interior
Asientos de tela, volante multifunción, elevalunas eléctricos y bolsas de almacenamiento en las puertas laterales.
Posee también un apoyabrazos central delantero, portavasos delanteros, asientos traseros, botón de inicio/parqueo.
Cuenta con aire acondicionado características de esta nueva versión 2023.
Tecnología e infoentretenimiento
Una pantalla de audio de 7 o 9 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, una pantalla de visualización frontal.
También posee una pantalla de información para el conductor de 4,2 pulgadas y un sistema de sonido de 4 bocinas.
Estas son las características tecnológicas y de información y entretenimiento del Suzuki Baleno 2023.
Especificaciones del motor
El Suzuki Baleno 2023 está propulsado por un motor de 1.5 litros y 4 cilindros con 103 CV y 138 Nm de par y está conectado a una transmisión automática de 4 velocidades y tracción delantera.
De 0 a 100 km/h tarda 11,6 segundos y la velocidad máxima es de 170 km/h.
Sistemas de seguridad y asistencia al conductor
Sistema antibloqueo de frenos, distribución electrónica de la fuerza de frenado, ISOFIX.
También cuenta con sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Cuenta con control de estabilidad del vehículo y asistente de frenado.
Posee un sistema de monitoreo de presión de neumáticos y seis bolsas de aire son las características de seguridad de esta nueva versión.
¿Por qué comprar Suzuki Baleno 2023?
El Suzuki Baleno 2023 es un automóvil asequible y de bajo consumo de combustible.
Tiene un exterior elegante y un interior cómodo, amplio para su comodidad. Ofrece una serie de buenas características de seguridad para garantizar que los ocupantes estén protegidos.
Interior y comparación de modelos
GL y GLX son versiones disponibles para Suzuki Baleno 2023.
Ambos modelos tienen el mismo motor de 4 cilindros y 1.5 litros.
Pero un tamaño de rueda diferente, de 15 o 16 pulgadas, según el modelo. Algunas características varían según el distribuidor y país.
Pros y contras
Los puntos fuertes de este modelo de vehículo son el manejo ágil y el ahorro de combustible.
Las desventajas están en la seguridad contra accidentes ya que no superó en las pruebas.
Tiene cero estrellas en seguridad en la evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP.